Miguel Barbosa aprueba reapertura todos los sectores, aforo 20%

Redacción25 enero, 20214min10
aperturabarbosa
El Gobierno del Estado de Puebla aprobó esta mañana la reapertura a todos los sectores, pero con aforo máximo del 20%
Excepto en el sector hotelero, que tiene autorizado el 30 por ciento-, amén del cierre obligado en sábado y domingo para todos los giros, considerados como días solidarios.

Asimismo, se estableció un proceso de certificación, a cargo de las autoridades, para cada local como espacio seguro ante la epidemia.

En la rueda de medios de esta mañana, Luis Miguel Barbosa Huerta, advirtió que se debe recuperar la “actividad social y económica equilibrada, estamos con los números más altos que podemos esperar en coronavirus, más de 300 contagiados diarios, tenemos una condición de enorme vulnerabilidad como sociedad y desde luego que como gobierno tenemos que hablar con claridad”.

El decreto aplica para todos los sectores considerados como no esenciales, entrará en vigor a partir de mañana y hasta el próximo 8 de febrero.

Dispone que todas las personas que puedan hacer su trabajo desde casa lo hagan, solo se permiten las reuniones familiares entre individuos que habitan bajo el mismo techo y en espacios abiertos -como jardines y terrazas- los cónclaves autorizados son de un máximo de seis personas, incluidos niños.

Los comercios podrán abrir de 8 a 19:00 horas, las plazas, centros comerciales y tiendas departamentales de 11 a 20:00 horas.

Los restaurantes y cafeterías podrán abrir hasta las 7 de la noche pero solo se permiten mesas en locales abiertos y terrazas, con cuatro personas como máximo, durante una estancia de dos horas sin sobremesa. Queda prohibida la venta de bebidas alcohólicas y descorche, así como la música ambiental o en vivo.

Los gimnasios pueden abrir, previa cita para cada usuario, de 6 a 20:00 horas, con intervalos de 30 minutos entre visitas, sin clases grupales.

Las “experiencias al interior de autos”, como los autocinemas, están autorizadas solo hasta las 8 de la noche sin venta de alcohol.

Los templos religiosos, como el resto de las actividades, solo podrán funcionar con el 20 por ciento de su aforo.

Queda prohibido el funcionamiento de salones de fiesta, banquetes y eventos no profesionales, boliches, fiestas patronales, conciertos, botaneros, cantinas, la Estrella de Puebla, el Teleférico y ferias patronales, el comercio informal y similares.

Continúa la restricción de venta de bebidas alcohólicas embotelladas de jueves a domingo y el transporte público podrá prestar sus servicios de 5:30 a 21:30 horas, fuera de ese horario solo se permiten los desplazamientos por emergencia o para personas que trabajan en ese lapso.

Se advirtió que si en una unidad del transporte se detecta a un pasajero alcoholizado, la responsabilidad se adjudicará al infractor y al chofer.

De este decreto quedan exentas las personas que se dedican a actividades esenciales.

Los ciudadanos podrán hacer reportes a quienes infrinjan el decreto al 911 o al número: 2226183917

Foto: YouTube

Por: Martín Hernández Alcántara/La Jornada de Oriente

 


Acerca de

Somos un periódico poblano innovador, serio, riguroso, y crítico. Entérate de lo más destacado que pasa en el estado día a día. ¡Te invitamos a despertar bien informado!