Buscarán en Puebla tipificar el acoso laboral por embarazo

Redacción24 marzo, 20212min10
CONGRESO DE PUEBLA

La diputada local del PT, Mónica Lara Chávez, presentó una iniciativa para tipificar la discriminación o acoso laboral por maternidad, con el objetivo de que sea considerado delito el negar los permisos de maternidad y paternidad o presiones para orillar a las madres a que renuncien a sus trabajos por atender a sus hijos.

La legisladora explicó que entre 2011 y 2017 la Comisión Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred) recibió más de 2 mil quejas en el trabajo, donde el acoso por maternidad fue la queja más recurrente, seguida de la discriminación por condiciones de salud y por género.

“Cuando una mujer comunica su embarazo, en ocasiones implica que en su centro de trabajo se tomen medidas en su contra con el propósito de orillarla a renunciar voluntariamente”.

Es por ello que planteó la reforma al artículo 14 de la Ley para el Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, misma que ingresó en sesión de la Comisión Permanente para turnarla a comisiones.

“Propongo que se considere violencia laboral, además de lo ya estipulado en la ley, el negar el goce de licencia de maternidad o paternidad, despedirla o coaccionarla para que renuncie por estar embarazada, por cambio de estado civil o por tener el cuidado de los hijos y las hijas menores”.

 

Redacción: Víctor Hugo Juárez / El Sol De Puebla

Fotografía: Congreso del Estado / El Sol De Puebla


Acerca de

Somos un periódico poblano innovador, serio, riguroso, y crítico. Entérate de lo más destacado que pasa en el estado día a día. ¡Te invitamos a despertar bien informado!