PROFEPA: medidas para evitar clausura del relleno sanitario en Cholula

Redacción7 mayo, 20243min0

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) ha establecido medidas correctivas para la empresa ProFaj Hidrolimpieza, administradora del relleno sanitario intermunicipal de Cholula, con el objetivo de evitar una nueva clausura. Esto surge después de que el pasado 30 de abril se retiraran los sellos de clausura temporal del sitio.

Medidas correctivas y monitoreo

La PROFEPA ha exigido a la empresa que cumpla con ciertas medidas correctivas para garantizar el manejo adecuado de los lixiviados, la generación de biogás y la rehabilitación del sistema de drenaje pluvial en la macro celda del relleno sanitario. Además, se le solicita presentar un programa de monitoreo para determinar posibles impactos negativos en los mantos freáticos debido a la operación del relleno.

En caso de incumplimiento, la PROFEPA ha advertido que se impondrá una clausura total nuevamente.

Seguimiento y responsabilidades

La PROFEPA ha reiterado su seguimiento al cumplimiento de las medidas correctivas por parte de la empresa, recordando que estas fueron impuestas tras una inspección realizada en febrero. Sin embargo, destaca que las autoridades municipales y estatales son responsables de autorizar cambios de uso de suelo, así como de especificar tiempos de operación y condiciones para los cierres definitivos de los rellenos sanitarios.

Norma Sandoval Gómez, encargada de despacho de la Secretaría de Medio Ambiente, Desarrollo Sustentable y Ordenamiento Territorial, ha aclarado que la existencia de medidas correctivas no implica un mal funcionamiento actual del relleno sanitario. Señaló que cada autorización ambiental impone condiciones con plazos de cumplimiento específicos, los cuales pueden ser mensuales, trimestrales o semestrales.

Llamado a la colaboración

Finalmente, se hace un llamado a quienes mantienen bloqueado el acceso al sitio para que retiren dicho bloqueo, permitiendo así que los municipios puedan depositar los residuos sólidos urbanos. La Secretaría de Medio Ambiente, Desarrollo Sustentable y Ordenamiento Territorial también se compromete a vigilar el cumplimiento de las medidas condicionantes por parte de la empresa


Acerca de

Somos un periódico poblano innovador, serio, riguroso, y crítico. Entérate de lo más destacado que pasa en el estado día a día. ¡Te invitamos a despertar bien informado!